SALSA BOLOÑESA VEGANA



Hoy prepararé una deliciosa salsa boloñesa; existen muchas formas de preparar esta salsa; normalmente se suele preparar solo con zanahoria y cebolla pero yo soy muy fan de echarle todos los vegetales que te apetezcan, así que aunque quizás no es la más parecida a la "original" os aseguro que os encantará. 


La cantidad que muestro a continuación es para unas 4-5 personas. 



Receta salsa boloñesa vegana


Ingredientes


  • 3 puñados de soja texturizada fina 
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande o 2 pequeñas
  • 1 pimiento
  • 5 zanahorias
  • 1/2 calabacín
  • 1 lata de tomate triturado (o casero) o 1 brick de tomate frito, esto según gustos
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Orégano
  • Pimentón dulce
  • Vino (opcional)
Esta receta es apta para veganos/vegetarianos.




Instrucciones

  • Sobre 30/45 minutos antes de empezar a cocinar, dejaremos la soja texturizada hidratándose en agua templada con un poco de orégano.
  • Lavaremos todas las hortalizas y las picaremos en paisana (dados).
  • Echamos la cebolla con el ajo a la sartén (yo uso una tipo wok), añadiremos aove y una pizca de sal y encenderemos a fuego medio para que empiece a pochar; a esta mezcla añadiremos el pimentón.
  • Ahora iremos añadiendo el pimiento, la zanahoria y tras 15 minutos pondremos también el calabacín.
  • Pasados otros 15 minutos, agregaremos la soja ya escurrida al sofrito.
  • Ahora le echaremos la pimienta y un poco más de sal, al gusto.
  • Vertemos un chorrito de vino y le damos un golpe de calor para que se vaya el alcohol.
  • Ahora dejamos un rato a fuego lento para que la soja absorba el sabor.
  • Tras más o menos 10 minutos, añadiremos la salsa de tomate y dejaremos que repose el tiempo que queramos con el fuego muy suave (para que no se nos eche por fuera). Cuánto más tiempo lo dejemos más espesará la salsa.

Consejos:

  • Normalmente para esta receta se usa carne picada, pero realmente al probarla comprobarás que el sabor no se enrarece en absoluto.
  • La soja texturizada fina la compro en Mercadona, la relación calidad-precio es la mejor del mercado.
  • Hay gente que le añade un chorro de nata o leche, pero creo que lo que mejor queda es el queso.
  • Con las sobras de esta salsa, puedes hacerte unas fajitas para cenar deliciosas, le añades un poquito de picante y a disfrutarlas.
  • Sé que esta receta no suele llevar calabacín pero creo que le da un toque más meloso.
Fotos:






Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTOFADO DE SEITÁN

MASA DE PIZZA

¡HOLA!