MASA DE PIZZA


Hoy la receta se trata de una masa de pizza; quizás hacer una masa parece más sencillo de lo que es, ya que hay que tener un poquito de paciencia y saber lo que te "pide" la masa. Pero el resultado merece la pena, tendrás una pizza deliciosa y no hay nada mejor que cenar un viernes noche.

La cantidad utilizada sirve para hacer dos pizzas de tamaño mediano.



Receta masa de pizza 



Ingredientes


  • 420 gr de harina de fuerza (esta cantidad es la justa para la masa pero nos hará falta más para amasar, bolear y estirar la masa)
  • 225 gr de agua tibia 
  • 5gr de levadura fresca 
  • 10 gr de sal fina
  • 30 gr de aceite de oliva
Esta masa es apta para veganos/vegetarianos.


Instrucciones




  • Sobre un mesado limpio y en el que tengamos espacio, mezclamos todos los ingredientes. El agua la iremos agregando poquito a poco, mientras amasamos la mezcla durante al menos 5 minutos. 
  • Es importante tener en cuenta que la masa puede pedirte un poco más de harina o agua, tendremos que ir mirándolo pero con cuidado de no pasarnos.
  • Una vez tengamos la masa prensada, hacemos una bola y la metemos en un bol al que previamente le hayamos echado un poco de aceite para que al quitar la masa no se nos pegue. 
  • Tapamos con film el bol y dejamos que la masa fermente durante unas 8 horas a Tª ambiente.
  • Si cuando vayamos a coger la masa tiene burbujas, es buena señal. Ahora la partiremos en dos trozos y las bolearemos con cuidado. 
  • Ponemos las masas en dos recipientes y las dejamos levedar durante al menos 12 horas (se puede dejar hasta 2 días). Esta subida se realizará en la nevera.
  • Sacamos las masas y las dejamos reposar fuera de la nevera durante una media hora. 
  • Para estirarla siempre es mejor usar las manos y prescindir del rodillo, aunque puedes usarlo sin problema. 
  • Es importante no cargar la masa con mucha cantidad de ingredientes porque no se hará tan bien y corres el riesgo de que al cocinarla te quede un poquito más "cruda".
  • Montamos la pizza, la metemos sobre 12 minutos al horno, y a comer.

Consejos:

  • Para estirar una masa con las manos, primero le daremos un poco de forma con las manos sobre el mesado, moviendo las manos del centro hacia fuera mientras giramos la masa. Tras este primer paso, la cogemos con los nudillos (nunca con los dedos, se rompería) y desde bien en el borde iremos dándole vueltas hasta que tengamos la masa estirada. 
  • Esta masa no es fina, pero tiene el punto perfecto para ser crujiente.
  • Siempre vigila el horno mientras la pizza se hace para ver que punto quieres. No todos los hornos funcionan igual y el tiempo depende de eso.
  • Puedes hacerle bordes si quieres, a mí personalmente no me gustan pero no cuesta nada.
  • Al montarla, recomiendo usar tomate triturado y no frito, le quita mucho sabor a la masa (y también es menos sano).
Fotos:










Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTOFADO DE SEITÁN

¡HOLA!